Cuando el cuerpo habla lo que el alma calla
- Carolina Hulett

- 27 may
- 4 Min. de lectura
Una historia de transformación a través del Mindfulness y la Compasión para la Salud (MBPM)
En medio de una tormenta emocional, cuando las palabras no alcanzaban y el cuerpo comenzaba a gritar lo que yo no sabía nombrar, apareció un gesto inesperado: una mujer serena, en un video de YouTube, hablaba de su experiencia con la fibromialgia y el dolor crónico. Su tono era tan suave como firme, y en su mirada no había resignación, sino comprensión.
No hablaba desde la teoría, sino desde la vida. Y en su voz encontré una pequeña luz.
Ella mencionó un programa llamado Mindfulness y Compasión para la Salud, de Respira Vida BreathWorks. No lo dudé. Lo busqué. Les escribí. Me ofrecieron una sesión gratuita. Sin saberlo, había iniciado un viaje que cambiaría mi vida.
Nueve semanas. Nueve despertares.
Desde mi casa, conectada con personas desde distintos lugares del mundo, emprendí un camino de nueve semanas de práctica, silencio, presencia y compasión. Aprendí a respirar con consciencia, a moverme con amabilidad, a mirar el dolor —físico y emocional— sin miedo.
Tres mujeres de ese grupo, que se volvieron cercanas a mí, transformaron sus rostros, su energía, su forma de habitar el cuerpo. Pero lo más profundo fue el cambio que comenzó dentro de mí.
Eva fue la que más me conmovió. Una mujer valiente, sobreviviente de cáncer, con operaciones de retina y una historia cargada de dolor. Su voz, en las primeras clases, sonaba quebrada por dentro. Su rostro hablaba sin palabras. Pero semana tras semana, fuimos siendo testigos de algo que parecía un milagro: su dulzura emergió, su mirada se hizo más clara, su forma de hablarse —y hablarnos— se volvió más compasiva, más viva.
Aún mantenemos contacto, y cada vez que puedo se lo digo: “Ver tu transformación me inspiró.” Porque así como Eva floreció, yo también cambié. Vi mis heridas desde otro lugar. Conocí gente maravillosa. Y comprendí que no estaba sola.
A pesar de ser profesora de yoga, algo hizo clic
Había estudiado durante años. Conocía la respiración consciente. Me había formado en anatomía, movimiento, consciencia corporal. Sabía muchas cosas. Pero aún así, el dolor emocional me desbordaba.
Lo que marcó la diferencia fue la respiración guiada con compasión, la ternura en la voz de quienes acompañaban, y la metodología de Respira Vida BreathWorks. Me sentí acompañada, vista, sostenida. Y fue entonces cuando comencé a escucharme de verdad.
El dolor me hablaba, pero yo no sabía escucharlo.
Estaba atrapada en una relación que me apagaba. Una historia de abuso, de silencio acumulado, de dolor invisibilizado. El programa me ayudó a ver mis síntomas no como enemigos, sino como mensajeros.
Pude reconocer que no podía sentir mi cuerpo porque no podía sentirme a mí misma. Que el bloqueo no era solo físico, era emocional, era existencial.
Y entonces tomé la decisión más valiente de mi vida: ponerle fin a una relación que ya no era hogar, sino herida.
De alumna a profesora en formación
El impacto fue tan profundo, tan visceral, tan luminoso, que supe con certeza que quería ofrecer eso mismo a otras personas. Hoy, estoy en formación como profesora de Mindfulness y Compasión para la Salud (MBPM).
He dedicado más de 500 horas de estudio, práctica personal y preparación consciente. Y este curso que ofrezco no es cualquier curso. Es mi curso de práctica supervisada, parte esencial del proceso para obtener la certificación.
Es, también, un acto de entrega. Es el corazón de mi historia convertido en servicio. Es mi forma de decir: yo también estuve ahí, y hay un camino.
Un legado vivo de compasión
Este programa fue creado por Vidyamala Burch, una mujer que vive con dolor crónico desde hace décadas. Su historia, su sabiduría y su luz han llegado a miles de personas en todo el mundo. Basta con verla hablar en sus charlas o conferencias para sentir su alegría de vivir, su profunda paz.
Su experiencia, su ciencia y su compasión son el corazón de este camino. Un camino que hoy yo deseo compartir.
Este es mi regalo
Si tú también has sentido que el dolor toma tu cuerpo sin permiso…
Si has vivido experiencias que te han dejado sin palabras, sin fuerza, sin aire…
Si hay una parte de ti que quiere comprender, sostenerse, sanar…
Este curso es para ti.
Porque el mindfulness no es solo meditación. Es volver al cuerpo como templo.
Es la compasión que se siembra en el suelo más árido y florece.
Taller Gratuito: Domingo 27 de julio – 11:00 am a 1:00 pm – La Pirámide, Houston
Curso completo: Del 12 de agosto al 30 de septiembre – Martes de 10:00 am a 12:30 pm – Galería de Arte, Houston
Incluye: Libro “Tú no eres tu dolor”, audios descargables y manual completo
Contacto e inscripción:
Correo: info@yogaparaeldolor.com
WhatsApp: +1 (346) 285-2598
Con amor, con respeto, con presencia:
Carolina Hulett
Profesora de yoga y estudiante en formación de Mindfulness y Compasión para la Salud – Respira Vida BreathWorks

Comentarios